miércoles, 10 de abril de 2013

El expansionismo alemán



En el artículo anterior dijimos que “la 'nación' francesa surgió como una rebelión de la sociedad contra el estado”, que fue “una subversión social que igualó a los hombres jurídicamente”. También que “la nación alemana era […] la respuesta a una agresión francesa” que “se estructuró para poder enfrentarse adecuadamente a esa amenaza”. Y que en la mayor parte de los países que han desarrollado un movimiento nacionalista éste ha tenido un carácter, más bien, emancipador, mientras que en los casos alemán e italiano el elemento predominante fue el unificador.

Algunas de estas afirmaciones pueden parecer contradictorias, porque si los alemanes construyen una réplica del concepto francés de “nación” para poderse enfrentar con éxito con él ¿Cómo es que lo que les sale es, sin embargo, tan distinto?

También dijimos que Francia era uno de los países más centralistas del mundo y que cuando su modelo se trasladaba a otros con una estructura política diferente tenía que provocar una serie de desajustes que no se daban en el original.

Durante el período 1789-1815 buena parte de Europa sufrió la agresión francesa,  el ataque de un ejército perfectamente organizado, masivo, nacional e inspirado en los valores de los revolucionarios franceses. La conclusión que sacaron buena parte de los agredidos (excepto los españoles, cuyo caso ya veremos) es que para enfrentarse con Francia había que tener un estado tan centralizado como el francés. Pero en Alemania eso significaba transformar profundamente las estructuras políticas que la habían caracterizado durante un milenio. Los alemanes empezaron a transferir desde entonces un poder inmenso al estado unificado (por más que éste respetara formalmente cierta autonomía regional). Mientras que en Francia el Estado era un villano que había que vigilar de cerca, en Alemania era el instrumento que liberaría a los hombres de sus enemigos exteriores.

El estado francés en el siglo XIX tiene ya un rodaje de varios siglos. Desde la Guerra de los cien años (1337-1453), pasando por el estado autoritario (siglo XVI), el absolutista (siglos XVII y XVIII), las revoluciones de 1789, 1830, 1848 y 1871... es una vieja estructura política, bien conocida, que ha generado en la sociedad un buen número de anticuerpos para enfrentarse con él. No es casual que el país más centralista, el más compacto de todos, sea a su vez el que más oleadas revolucionarias ha sufrido. Es que una cosa acompaña a la otra. Como los ciudadanos saben hasta que extremos puede llegar, han organizado la resistencia, y ésta ha tenido tiempo de ir colándose despacio en sus mentes, ha sido interiorizada. ¿Recuerda aquello de que “el equilibrio de fuerzas es una característica intrínseca de la europeidad”? Pues esto no sólo se aplica en términos geográficos, también lo hace en términos sociales, políticos, ideológicos...

En realidad el equilibrio forma parte de la esencia de la sociedad. De cualquier sociedad. Sólo que éste posee unos márgenes de variabilidad diferentes en contextos culturales distintos. Esto es así porque las sociedades son ecosistemas sociales, y todo ecosistema posee una serie de mecanismos que reaccionan cuando se produce un ataque a la lógica interna del conjunto.

Pero el estado alemán surgió en 1871. Los alemanes, como europeos que son, estaban perfectamente al día de todos los procesos de evolución culturales, ideológicos, tecnológicos... Desde un punto de vista geográfico, además -unidos o divididos-, están de todas formas en el centro de gravedad europeo. Se sienten, por tanto, el “eje” de la europeidad. Y además son muchos. El pueblo alemán ha sido el que más habitantes ha tenido en nuestra ecúmene, históricamente. Y también uno de los que posee una mayor densidad de población...

Sin embargo, no tenía la tradición estatal de los franceses, los ingleses o los holandeses. Ni tampoco las que acompañan a ésta, sus contrapesos sociales. El resto de la historia es de todos conocido.

Después de llevarse un milenio ensimismados en sus asuntos domésticos, tras la agresión francesa respondieron intentando quemar etapas para hacer en dos o tres generaciones lo que sus competidores habían ido construyendo a lo largo de varios siglos y, al hacerlo, arrastraron al resto de Europa, especialmente a los que también tenían la sensación de haberse quedado atrás. Y el nacionalismo se extendió por toda la ecúmene... El nacionalismo del siglo XIX, que era  más virulento que el que hundía sus raíces en los estados-nación del siglo XVI (las cinco naciones clásicas del Occidente europeo).

Dijo Julián Marías:

el concepto de 'nación' no existe sólo en singular. Las naciones suponen relaciones entre ellas, relaciones de extranjería, y un ámbito dentro del cual coexistan" [...] "ocurre con la palabra 'nación' como con la palabra 'hermano': suponen otros. [...] Las naciones son variedades de lo humano, concretamente de lo europeo: están hechas de Europa, de ese sustrato común; por eso cada una pretende ser la mejor: hay un elemento esencial de rivalidad” [entre ellas][1]

En el siglo XIX asistimos a un proceso de aceleración histórica que tiene mucho de artificial, en la medida en que los móviles que empujan a los hombres a actuar tienen más que ver con los agravios subjetivos -tal y como son percibidos por los distintos grupos humanos- que con sus verdaderas necesidades o con sus propias especificidades. Vemos a estructuras imperiales multiétnicas -como el Imperio austro-húngaro, el turco o el ruso- caer en la trampa nacionalista de corte francés, que procede del estado más compacto, desde el punto de vista cultural, que había en Europa. Pero esa lógica política era la opuesta a la que las superestructuras que ellos encarnaban necesitaban.

No pudieron evitar que los procesos sociales desencadenados por la Revolución francesa los arrastrara hacia el abismo. Todo grupo humano que tuviera unos marcadores de etnicidad fácilmente identificables, de tipo lingüístico o religioso, se sentía obligado a definir su propio proyecto nacional, sin tener clara consciencia de que ese camino, en una Europa central y oriental donde multitud de grupos étnicos se solapaban entre sí, conviviendo juntos en el mismo espacio geográfico, conducía hacia un baño de sangre.

La tendencia hacia el monolitismo cultural que toda “nación” encarna posee una potencialidad explosiva en los espacios geográficos multiétnicos. Ya vimos lo que les sucedió a judíos y moriscos en España, a los hugonotes en Francia o a los católicos en Inglaterra durante la fase de formación de las naciones-estado renacentistas. Y estos eran países donde los grupos mayoritarios poseían una hegemonía bastante clara, los estados estaban ya constituidos y sus fronteras perfectamente delimitadas. Ahora traslade mentalmente las exigencias de ese modelo hacia el “avispero balcánico” por ejemplo, donde no había fronteras consolidadas, ni estados asentados, ni hegemonías étnicas claras en la mayor parte del territorio. Dónde no sólo hay gran variedad de grupos religiosos y lingüísticos entremezclados sino, también, diferentes gradaciones entre los mismos. ¿Dónde acababa –en el siglo XIX- el idioma serbocroata y empezaba el búlgaro? (que, para entendernos, vienen a ser -comparativamente hablando- como el castellano y una lengua intermedia entre el gallego y el portugués, pero cuyos hablantes llevaban varios siglos formando parte del Imperio turco y hablando en turco con los que  les mandaban).

En el Imperio austro-húngaro (cuya lengua oficial era el alemán hasta 1867 y el alemán y el húngaro desde entonces) se hablaba italiano, esloveno, serbocroata, rumano, ucraniano, checo, eslovaco y polaco, además del alemán y el húngaro ya citados.

Este era el panorama general de Europa, al este de Alemania, durante el siglo XIX. Para que se declare un incendio sólo hacen falta tres condiciones: combustible, comburente y chispa. Pues en Europa teníamos el combustible y el comburente ya preparados. Sólo faltaba la chispa, Y ésta la pusieron los movimientos nacionalistas.

Alemania, el estado más poblado de Europa al oeste de Rusia, separaba a las naciones-estado consolidadas del Occidente europeo de las fluidas “naciones” en proceso de construcción de la Europa Oriental. Austria y Prusia, los dos estados germánicos más poderosos, habían crecido precisamente en sus fronteras orientales, en lucha con los pueblos eslavos que les rodeaban y con los imperios turco y ruso, que les habían disputado históricamente la hegemonía sobre ese conjunto.

Tras la invasión de las tropas napoleónicas, que llegaron en su avance hasta Moscú, el relevo lo toman los alemanes. Y el II Reich mira hacia el este y prepara, contemplando ese paisaje, un nuevo proyecto hegemonista que es una réplica actualizada del francés.

Ya hablamos hace varias semanas del fracaso histórico de los imperios eurípetos[2]. Pero es obvio que, a finales del siglo XIX, no se tenía todavía el bagaje histórico que hoy nos permite afirmar que ese proyecto estaba abocado al fracaso. 

La agresión alemana sobre los pueblos del este de Europa en las dos guerras mundiales ha terminado provocando, en ese espacio geográfico, una reacción semejante a la que en su día provocó la agresión francesa sobre Alemania.

Cuando el estado mayor de un ejército planifica una invasión sobre un país enemigo, el porcentaje de veces en las que sucede lo que el agresor había previsto es muy bajo, y alrededor de la mitad de las veces, incluso, sucede lo contrario de lo que ellos pensaban que pasaría.

El gobernante más poderoso que haya en el mundo sólo controla una pequeña parte de los factores que intervienen en un conflicto. El resto los tiene que prever. Tiene que imaginarse cuál va a ser la respuesta tanto del adversario como de los terceros que observan. Y la imaginación no es, desde luego, el punto fuerte de esos personajes, a los que suele resultarle bastante difícil ponerse en el lugar del otro. 

Comparemos ahora los mapas políticos de Europa de 1914 y de 2013:




Mientras que entre los estados del Occidente europeo las fronteras actuales no han variado de manera significativa durante el último siglo, en el este -en cambio- se han transformado bastante. Centrémonos ahora en los dos grandes estados germánicos de 1914: el Imperio alemán (color celeste) y el austro-húngaro (en amarillo). Los dos tenían al alemán como lengua oficial y sus dirigentes eran étnicamente germanos. En Alemania también eran germanos étnicos la inmensa mayoría de la población, en Austria sólo un pequeño porcentaje. Veamos el mapa de las lenguas del imperio austriaco en 1910:



El alemán se hablaba en el actual territorio austriaco y en una serie de enclaves dispersos por todo el imperio. Y por supuesto por las clases dirigentes en todas partes.

¿Cuál es la consecuencia, a día de hoy, del expansionismo germano que tuvo lugar entre 1871 y 1945? Pues un evidente retroceso geográfico. En el caso alemán, las provincias más occidentales (Alsacia y Lorena, ayer alemanas y hoy francesas) siguen manteniendo a las mismas poblaciones, aunque han cambiado de bandera. Eran y son una zona de transición entre Alemania y Francia. Pero vienen siendo educados en francés desde 1918, lo que ha ido reforzando su vinculación con su actual país y debilitando la que tuvieron con el antiguo.

Pero la corrección de fronteras por el este (con Polonia y con Rusia) ha significado la deportación masiva de las poblaciones germanas que vivían en ese territorio hacia el oeste de la línea Oder-Neisse, y hoy sus descendientes se pasean por las calles de Hamburgo, de Berlín o de Munich. Ciudades tan emblemáticas como Dánzig (hoy Gdansk, cuyo “corredor” fue el pretexto que desencadenó la Segunda Guerra Mundial) o Königsberg (hoy Kaliningrado, cuna de Kant y capital de la Prusia Oriental), ciudades (ambas) que fueron orgullo de la germanidad, hoy son netamente eslavas. En la Gdansk polaca vimos en los años ochenta a Lech Wałęsa fundar el sindicato “Solidaridad”, un hito en la historia de la Polonia actual. Y Kaliningrado es -actualmente- el enclave más occidental de la Rusia de Putin.

En cuanto al poderoso Imperio austro-húngaro, sólo Austria sigue hablando alemán -y algunas minorías residuales en algún país fronterizo con ella. Poco queda de las élites dirigentes germano parlantes que se paseaban por las calles de Praga, de Budapest o de Zagreb. Menos aún de los viejos enclaves alemanes, como el de los Sudetes, que sirvieron para justificar la invasión alemana en Checoslovaquia. Y no hablemos ya de la trágica historia de las minorías alemanas de Rusia, en especial de los alemanes del Volga.

La historia va y viene. En una Unión Europea en la que los alemanes hoy imponen su ley, pueden parecer extrañas estas historias. Pero no hace tanto de ellas. Hace setenta años decían que su imperio duraría mil años... Como diría Miguel de Unamuno: una cosa es vencer y otra, muy distinta, convencer.


[1] JULIÁN MARÍAS. 2002. España Inteligible. Madrid. Alianza Editorial.

[2]Los imperios efímeros”. http://polobrazo.blogspot.com.es/2013/03/los-imperios-efimeros.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario